Esteban Cabrera Comunicador dominicano, fundador de la Corporación El Faro Latino, LLC., eje matriz de los periódicos www.elfarolatino.com, fundado en 2004 y dirigido por Esteban Cabrera, conjuntamente con los periódicos www.ellatino.news, en proceso de desarrollo en Europa; www.elfarolito.news, periódico especializado en las noticias de la diáspora dominicana en Carolina del Norte; www.recnoticias.net, periódico especializado en las noticias de la diáspora dominicana en el estado de Nueva Jersey; www.delincuenciapolitica.com, periódico especializado en investigaciones contra la corrupción administrativa a nivel geopolítico. Creador de la revista turística AmberBay; Fundador y productor de los programas radiales, “El Poder Latino”; “RC Noticias”, (primer noticiero hispanos en la radio Philly); “El Control de la Noche”; “El Patíbulo”; “El Rincón del Amor” y “Destino 2012”, en las estaciones Mega 1310, 1540 y la 1680 de Filadelfia. Creador del canal “El Faro TV”; presidente y miembro fundador de la Non profit “Universal Citizens for Change”; actualmente trabaja en la constitución de la Non profit “Amputados”, para ayudar a personas discapacitadas. Consultor político, columnista, conferencista, autor del libro “Bajo mis ojos”, una investigación sobre geopolítica. Defensor acérrimo del periodismo ético e independiente. Presidente fundador del Proyecto Popular Renovación (PPR). Es un reconocido comunicador de la diáspora dominicana que ha realizado destacados trabajos sobre el ámbito del periodismo de investigación en los Estados Unidos como: “La Mafia de los Bancos Estadounidenses”, “La Mafia de los Cabilderos en el Congreso Norteamericano”, “La Mafia de la Privatización de las Prisiones en EE.UU”, “La Mafia en el Consulado Dominicano de Filadelfia, 2004-2008” “La Mafia de la FED en EE.UU”, “Operación Rápido y Furioso, mediante la que el Departamento de Justi[1]cia Norteamericano autorizó a la Industria Armamentista a vender armas a los Cárteles Mexicanos para que se maten entre sí” y un “Ensayo sobre la corrupción en la Revolución Bolivariana en Venezuela”, “Daniel Ortega, de atracador de bancos a presidente de Nica[1]ragua”, entre otros. Ahora presenta “La cara rota de la diáspora”. Esto, más que un libro, es un testimonio vivo, una narración cronológica de una lamentable historia de un fraude electoral y desfalco económico que representa la bancarrota moral de la comunidad dominicana y la proyección internacional de un estado fallido. Es un testimonio en tiempo real de unos eventos que no podemos olvidar, que no se pueden repetir, mucho menos permitir jamás, que dejaron como consecuencia, “La Cara Rota de la Diáspora”.
Presidente fundador del Proyecto Popular Renovación (PPR). Es un reconocido comunicador de la diáspora dominicana que ha realizado destacados trabajos sobre el ámbito del periodismo de investigación en los Estados Unidos como: “La Mafia de los Bancos Estadounidenses”, “La Mafia de los Cabilderos en el Congreso Norteamericano”, “La Mafia de la Privatización de las Prisiones en EE.UU”, “La Mafia en el Consulado Dominicano de Filadelfia, 2004-2008” “La Mafia de la FED en EE.UU”, “Operación Rápido y Furioso, mediante la que el Departamento de Justicia Norteamericano autorizó a la Industria Armamentista a vender armas a los Cárteles Mexicanos para que se maten entre sí” y un “Ensayo sobre la corrupción en la Revolución Bolivariana en Venezuela”, “Daniel Ortega, de atracador de bancos a presidente de Nicaragua”, entre otros. Ahora presenta “La cara rota de la diáspora”. Esto, más que un libro, es un testimonio vivo, una narración cronológica de una lamentable historia de un fraude electoral y desfalco económico que representa la bancarrota moral de la comunidad dominicana y la proyección internacional de un estado fallido. Es un testimonio en tiempo real de unos eventos que no podemos olvidar, que no se pueden repetir, mucho menos permitir jamás, que dejaron como consecuencia, “La Cara Rota de la Diáspora”